![]() |
Una
cadena de abastecimiento no es más que todas las actividades relacionadas con
la transformación de un bien, desde la materia prima hasta el consumidor final,
muchas veces nos llega a nuestras manos un producto, sin darnos cuenta de que
ha pasado por un proceso para que llegue a ser el producto que tenemos, ese
proceso es el que conocemos como cadena de abastecimiento. Además, una compañía
que produce bienes forma parte de un eslabón en la cadena de abastecimiento, tiene
como objetivo: Abastecer los materiales necesarios en cantidad necesaria,
calidad y tiempo requeridos al costo más bajo posible, lo cual será traducido
al mejor servicio al cliente.
Sus elementos principales
Los cinco elementos que
integran una cadena de abastecimiento son:
Ø Proveedores
Ø Transporte
Ø Empresa
Ø Clientes
Ø La comunicación
![]()
La administración de la cadena
abastecedora es la coordinación sistemática y estratégica de las funciones
tradicionales de negocios y de las tácticas de estas funciones dentro de una
compañía particular. La integración de procesos claves desde el usuario final
hasta el proveedor original que surte los productos, servicios e información
que agregar valor para el cliente y otros terceros interesados. Un producto
gana valor a medida que pasa a través de la cadena abastecedora, esto es lo que
se conoce como proceso de “valor agregado” si una parte de cadena no agrega
valor al producto las fuerzas del mercado anularan ese eslabón, por ejemplo,
una compañía compra un producto y no le hace nada y los revende a un precio más
caro, sus clientes terminaran por encontrar el proveedor original y comprara el
producto directamente a un precio más bajo.
Fases de la cadena de abastecimiento
![]()
En
la medida en que, tanto proveedores como clientes, trabajen de una manera
integral, utilizando herramientas innovadoras y estableciendo constantes
relaciones de comunicación, el producto o servicio podrá llegar al consumidor
de forma más eficaz y efectiva. A continuación, detallamos las fases de esta
cadena:
v Suministro. Consiste en cómo, cuándo y dónde se obtienen
las materias primas, con el objeto de poder pasar a la fase de transformación.
v Fabricación. Convierte las materias primas en productos
terminados. Mientras más bajos sean los costos de producción, más barato será
el producto.
v Distribución. Traslada el producto final hasta los
comercios, factorías y lugares de venta para que pueda ser adquirido por el
consumidor.
|
LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario